
Los informes enviados a Washington por los
asesores y otros expertos concluían que la situación era muy mala y el Sur
seguía con gobiernos precarios perdiendo claramente la guerra civil,61 así a
finales de 1964 aproximadamente el 60 % del país estaba en poder del FLN y no
había expectativas de un cambio en la tendencia.98 Las infiltraciones
comunistas se habían triplicado, llegando a unos 34 000 efectivos.
Para Schell (1988, p. 25 y siguientes), lo que
finalmente desencadenó la intervención total estadounidense fue una reunión
mantenida por Johnson con sus asesores el 21 de julio de 1964. En ella trató de
idear una manera para forzar al gobierno de Saigón a luchar en lugar de
negociar, pero la opinión imperante fue que la retirada de los asesores
residentes en el país no conseguiría eso, sino la rápida conquista por parte de
Hanói. La intervención directa, opinaban los asesores presidenciales,
resultaría muy larga, costosa y sangrienta por ser el Sur un país poco
interesado en su supervivencia. Sin embargo, de no hacerlo y en opinión de los
mismos asesores, Estados Unidos parecería un tigre de papel y podría degenerar
en la Tercera Guerra Mundial, al no ver los soviéticos obstáculos insalvables
para su expansión.99
Doce días después de la reunión se produjo el
"Incidente del Golfo de Tonkin", con un primer ataque al destructor
estadounidense USS Maddox el dos agosto de 1964. Al día siguiente se unió al
USS Maddox el USS Turner Joy y la noche del cuatro de agosto supuestamente se
produjo un nuevo ataque, pese a no existir pruebas de dicho acto. El presidente
Lyndon B. Johnson ordenó el 5 de agosto a los navíos USS Ticonderoga y USS
Constellation acciones de represalia contra la flota norvietnamita. Siendo
ciertos o no alguno de los ataques, el incidente legitimó a Johnson para
solicitar y conseguir del Congreso el 6 de agosto la llamada Resolución del
Golfo de Tonkín. Esta resolución conferiría plenos poderes para que los
asesores militares presentes en Vietnam realizaran operaciones fuera del
recinto de sus bases,60 además de incrementar la cantidad de tropas en ese
país, al estar en campaña electoral Johnson necesitaba mostrar una imagen de
fuerza frente al comunismo.

Gracias me ayudo para la tarea de historia
ResponderEliminarMUY BUEN BLOG ME AYUDO EN MUCHO GRACIAS :)
ResponderEliminar